Vive Cada Dia De Tu Vida

 

T12081008472

1 Vive cada día como si fuera el último día de tu vida, y date cuenta de lo valiosas que son realmente esas palabras. Al final de cada día, cuando te vayas a dormir, tómate un momento para reflexionar sobre el día que acabas de vivir.

2 Concéntrate en ese momento en que te sientes somnoliento, justo antes de quedarte dormido. Intenta mantenerte despierto, aunque sea solo para observar cómo se siente esa transición.

3 No importa cuánto intentes mantenerte consciente, no podrás percibir el momento exacto en que te quedas dormido. Sentirás sueño, sí, pero el punto preciso de transición de estar despierto al sueño es algo que no experienciarás conscientemente, porque ese cambio entre planos de conciencia no puede ser recordado.

4 Es entonces cuando, mientras el cuerpo descansa, tu alma, que nunca duerme, continúa su andar. Lo que traes a la memoria son destellos de esas experiencias, que se describen como sueños.

5 Una vez que estás allí, no tienes el control. Dime, ¿Cuándo, al quedarte dormido, puedes despertar conscientemente en un momento predeterminado y volver a (*) la “vida”? No, no puedes. Y es tu espíritu el que decide experienciar otro día en la tierra al momento de despertar.

6 Se dice que muchas personas mueren mientras duermen. Sin embargo, incluso aquellos que ya no desean seguir viviendo deben enfrentar el ciclo kármico que debe cumplirse. Algunas personas ven el hecho de despertar cada día como un milagro de la vida, mientras que otras lo perciben como una maldición. De cualquier forma, está fuera de nuestro control. ¿Ves?

7 No es que se le conceda como un milagro para unos y se le imponga como un castigo para otros, sino que no tenemos control sobre ello, al igual que no tenemos control sobre muchas otras cosas que desearíamos controlar.

8 Regresar a este plano terrenal, ya sea al despertar del sueño o de una corta siesta, es una prueba viva de que no tenemos control sobre la vida misma. Es un elemento de acción-reacción. La vida es un ciclo, y el proceso del sueño es un ciclo dentro de ese ciclo—y un ciclo dentro de otro ciclo.

Fin del Transcrito 12081008472

Anotaciones:

Artículo 5—Volver a la vida implica despertar del sueño.

Esta ha sido Suma Verdad por parte del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría según ha sido recibida, percibida y transcrita por Francisco Valentín

Derechos de Autor © Francisco Valentín. Derechos Reservados. Este material solo puede compartirse por medio de enlace desde este web y pagina(s) digital(es). Este material no debe ser publicado, difundido, retransmitido, re-escrito o redistribuido en ninguna otra forma sin el consentimiento escrito por Francisco Valentín o sucesor(es) legal. El incumplimiento de esta acta sobre los derechos del autor serán enforzados con todo el peso de ley.

La Verdad es una, interpretaciones muchas.
— Transcrito —

“No es por lo aprendido sino por lo que se pone en práctica lo que hace a uno progresar”Transcrito

Ayudemos todos a llevar estas palabras a nuestros seres queridos, familiares y amigos. Simplemente diga:
“Mira lo que encontré en el web—ve si te hace sentido y me cuentas.” Eso es todo cuanto pido.

Y recuerde las últimas palabras del Primer Transcrito:

“Somos Uno, y mientras me ayudas, tu progresas”— Primer Transcrito

Gracias por compartir de su tiempo conmigo.
Francisco Valentín
Autor y custodio de los Transcritos

Nota Aclaratoria: Los Transcritos han sido escritos sin un editaje formal. La magia está en la imperfección de su contenido, cual preserva la integridad e intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría a medida que el abstracto se transcribe a través de la mente perceptiva del transcriptor. Todo editaje no autorizado puede alterar la intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría, y por ende, está sujeto a tergiversación. Por lo tanto, nadie debe interpretar a otros la intención reguardada en este o cualquier otro Transcrito al no saber la intención original, con la excepción del transcriptor original, Francisco Valentín. Cualquier palabra escrita seguido de un paréntesis “( )” significa que el transcriptor optó por aclarar la intención de dicha palabra, oración ó párrafo. Ejemplo: vehículo (coche/ automóvil/ carro)

Inscríbase aquí para recibir el Primer Transcrito Leaderpage