El Camino De La Adicción A La Conciencia

T120829235304

1 La adicción, sea cual sea, es un pensamiento, un deseo que te lleva a una satisfacción y así comenzar un ciclo nuevamente.

2 Una adicción es una atracción hacia un deseo, querer ejecutarlo, satisfacer el deseo propio, culminarlo, y volver a crear el deseo llamado ‘adicción’ atado a un deseo que crece y crece hasta darte cuenta de que siempre has estado y no has logrado salir del mismo circulo vicioso. ¿Ves? Esa es una adicción.

3 La adicción forma parte de un circulo vicioso regido por el deseo. Creación también forma parte de un circulo vicioso al querer ser más y más; querer tener más y más, poder hacer más y más…. todos forman parte de un circulo vicioso.

4 Estudia el efecto de cada droga y busca encontrar que es lo que el alma busca; si acercarse más a esto ó aquello o alejarse más. ¿Ves?

5 Lo que se intenta hacer aquí es suplir al individuo con herramientas para poder encontrar su propia verdad. Son herramientas con las que la mente humana pueda trabajar mediante la lógica, haciendo sentido y a través de los Transcritos.

6 Queda del lector encontrar esa palabra que transforme su vida, y con esa nueva realización, buscar por si mismo esta Suma Verdad.

7 Tomemos como ejemplo ls lujuria como adicción. Al liberarse del pensamiento del deseo carnal, se tiene un deseo menos con el cual trabajar para uno mismo darse cuenta que el ser humano posee un físico, y con él, un líbido, genéticamente creado con el propósito de la reproducción.

8 Entiéndase que el (*)hombre puede seguir el camino de su reproducción sin igual. Pero así mismo puede forjar su camino para encontrar su nueva verdad que en su mundo material ya no prevalezca, sino el deseo de buscar más allá del entendimiento su nueva verdad y razón de ser. ¿Ves?

9 En esa verdad se busca a sí mismo buscando su nueva verdad. Todo lo demás es añadidura. Todo lo demás es una representación de lo que es creación en manifestación como receptores de la creación misma diluidos en el concepto de que somos quienes somos, centralizados en el Yo, en que “Soy quien soy” alejados de la realidad de que ‘soy quien soy’ es algo mucho más grande que sobrepasa tu Ser.

10 Es algo mucho más grande que vá por encima del ‘Yo soy’ terrenal. El verdadero “Yo Soy” proviene de una conciencia superior ratificando su existir cuando la individualidad se funde con el Ser al llamarse “Yo Soy”.

Fin del Transcrito 120829235304

Anotaciones
Artículo 8—Hombre: La definición original de “hombre” es la de un ser humano, sin distinción de sexo; una persona. Etimología: Proveniente del latín homo, hominis, que también significaba ‘individuo de la especie humana, hombre o mujer’. Él, uno mismo. Él: pronombre, cualquiera (sin referencia al género); esa persona: El que duda está perdido.

Esta ha sido Suma Verdad por parte del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría según ha sido recibida, percibida y transcrita por Francisco Valentín

Derechos de Autor © Francisco Valentín. Derechos Reservados. Este material solo puede compartirse por medio de enlace desde este web y pagina(s) digital(es). Este material no debe ser publicado, difundido, retransmitido, re-escrito o redistribuido en ninguna otra forma sin el consentimiento escrito por Francisco Valentín o sucesor(es) legal. El incumplimiento de esta acta sobre los derechos del autor serán enforzados con todo el peso de ley.

La Verdad es una, interpretaciones muchas.
— Transcrito —

“No es por lo aprendido sino por lo que se pone en práctica lo que hace a uno progresar”Transcrito

Ayudemos todos a llevar estas palabras a nuestros seres queridos, familiares y amigos. Simplemente diga:
“Mira lo que encontré en el web—ve si te hace sentido y me cuentas.” Eso es todo cuanto pido.

Y recuerde las últimas palabras del Primer Transcrito:

“Somos Uno, y mientras me ayudas, tu progresas”— Primer Transcrito

Gracias por compartir de su tiempo conmigo.
Francisco Valentín
Autor y custodio de los Transcritos

Nota Aclaratoria: Los Transcritos han sido escritos sin un editaje formal. La magia está en la imperfección de su contenido, cual preserva la integridad e intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría a medida que el abstracto se transcribe a través de la mente perceptiva del transcriptor. Todo editaje no autorizado puede alterar la intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría, y por ende, está sujeto a tergiversación. Por lo tanto, nadie debe interpretar a otros la intención reguardada en este o cualquier otro Transcrito al no saber la intención original, con la excepción del transcriptor original, Francisco Valentín. Cualquier palabra escrita seguido de un paréntesis “( )” significa que el transcriptor optó por aclarar la intención de dicha palabra, oración ó párrafo. Ejemplo: vehículo (coche/ automóvil/ carro)

Inscríbase aquí para recibir el Primer Transcrito Leaderpage