T120829113119-2
1 Quien perdona se libera a sí mismo del continuo pensar. Así es como funciona el perdón. Es como borrar un archivo, sus sub-archivos, y los sub-archivos de esos sub-archivos, y así sucesivamente. Ese es el propósito del perdón: el perdón ocurre cuando uno deja de darle pensamiento a aquello que le perturba. Esa es una de los muchos aspectos del perdón.
2 A través de la espiritualidad, todos deberían comprender qué es la vida. ¿Puedes verlo ahora? ¿Lo ves ahora? A medida que las personas comienzan a entender la verdadera naturaleza de este mundo, se rinden al descubrir la esencia de nuestra creación, la nueva realidad, y ayudan a otros a rendirse también, mirando hacia adentro, hacia sí mismos, en lugar de hacia afuera, cual es la esencia de la creación.
3 Se trata de comprender el Pensamiento Original, aquel que muchos llaman Dios, aquel que una vez fue Uno y ahora es muchos. Se trata de comprender—(*)no de buscar, sino de comprender.. ¿Ves? Cuando uno busca, busca; pero cuando uno encuentra, encuentra. Quien busca aún no ha llegado a su hallazgo, pero el saber es saber. ¿Ves?
4 Ese saber es el que deseas poner en marcha—ese que va más allá de la búsqueda, el saber, el comprender, porque cuando uno sabe, uno comprende todo dentro de la ley universal por la cual uno vive.
5 Puedo darte una verdad espiritual que sigue sus propias reglas—reglas que transforman tu manera de pensar y tu nivel de comprensión. Esta verdad se revela gradualmente, profundizando nivel por nivel a medida que tu conciencia se expande.
6 Lo que una vez fue enseñado no significa que ya no es, sino que fue enseñado según aquel nivel de comprensión. Eso significa que la información dada desde el principio de los tiempos debe tomarse con pinzas.
7 Comienza por entender que aquellas enseñanzas que se dieron en el pasado fueron presentadas en forma de analogías, metáforas, parábolas, fábulas y alegorías. Esas fueron las que aprendiste primero, cuando niño, (*)antes de que se te revelara la verdad.
8 En verdad, la humanidad debe llegar a comprender lo que se necesita para convertirse en Uno. A medida que aprendes a reconocer los aspectos de la vida con los que más te identificas, también comienzas a descubrir el mayor propósito: revelar a todos que somos Uno, y comprender cómo realmente podemos llegar a ser Uno. Al reflexionar en esto, sentirás el llamado a compartirlo con todos a quienes conoces, ayudando a la humanidad a despertar a esta Suma Verdad. Solo entonces podremos comprender colectivamente cómo todo llegó a ser, en la búsqueda más profunda de la verdad de nuestra existencia.
9 A medida que profundizas tu pensamiento, reflexiona y digiere esta verdad a medida que se transforma en parte de tu presente, de tu Ser. Así lo llegas a comprender, en carne propia, cuando la mente alivia su dolor al aquietarse, al silenciarse, y se te pide que no pienses lo que otros piensan—ese es el verdadero silencio—donde no hay imagen ni pensamiento creado por la mente, y buscas el (*)la Nada para poder descansar mientras comprendes lo que se requiere para llegar a ser Uno. ¿Ves?
10 A través del entendimiento y de una conciencia viva, todo lo que se representa se irá gradualmente volviendo accesible, poco a poco. Paso a paso, se va adquiriendo el entendimiento de la conciencia, que es el Ser interior que lo rige todo.
11 Es imprescindible el que la mente consciente entienda la necesidad de concientizar a otros y alcanzar más mentes para que comprendan la esencia de saber lo que se necesita para lograr todos ser Uno.
12 Primero, uno debe entrar en un estado mental en el que comience a alcanzar una comprensión más profunda de para qué es todo esto, para luego poder mostrarle al mundo lo que significa ser humano y lo que se necesita para llegar a todos ser Uno.
13 En este punto, muchas preguntas sin responder pueden llenar tu mente—pero a su debido tiempo… a su debido tiempo… todo se aclarará. No te enredes demasiado en los muchos aspectos del mundo espiritual que aún no comprendes. Concéntrate en tu nivel actual de entendimiento, y permite que lo demás se revele en su propio tiempo.
14 Si uno se deja llevar por otras ideas sobre lo que significa la espiritualidad, eso solo lleva a más pensar, que es otro aspecto de la mente pensante. Por ahora, enfócate en limpiar la mente de proyecciones e imágenes creadas por el pensamiento y captar el concepto más profundo de llegar a ser Uno, comprendiendo que todos somos expresiones del mismo Uno manifestándose. Somos simplemente receptores, experienciando la vida e interpretándola desde nuestra propia perspectiva. ¿Ves? Pero al final, todos somos Uno.
Fin del Transcrito 120829113119-2
Anotaciones:
Artículo 3 — La palabra “buscar” implica el deseo de buscar algo que aún no se conoce o no se comprende del todo, mientras que “encontrar” implica el momento de claridad, comprensión y verdad.
Artículo 7 — Esta frase alude a esas historias populares que nos contaban de niño para evadir tener que explicar una verdad compleja o difícil. Como cuando preguntamos por primera vez “¿De dónde vienen los bebés?”, o los cuentos del hada madrina, el ratón Perez, o Papá Noel entre otros.
Artículo 9 — “La nada” implica despejar la mente de pensamientos y permanecer en ese estado donde no hay creación.