Lo Que Rige Al Alma (Parte Final)

T120911182057

53 Vida es manifestación en todas sus facetas, con múltiples definiciones, puntos de vista— la razón del Ser.

54 Cuando veas que un animal mata al otro para comérselo, es porque entiende que así se tiene que alimentar. Es por eso que el espíritu no se debe atar al cuerpo, porque (*)hasta aquí has llegado, pero allá abajo has estado.

55 Es solo que no lo recuerdas, pero eres parte de la creación. Así como se comienza en un nuevo trabajo trapeando, es porque debes de comenzar desde el principio para tu entendimiento—para que tengas suficiente concientización del cuerpo físico como para entender las reglas del juego sobre lo material y así evolucionar hasta llegar a donde tu has llegado de donde has estado.

56 Busca progresar y salir al otro lado. Lo se; pero también te aferras a la vida por la pena que te da, lo que quieres hacer; lo que tienes atado a tí.

57 El espíritu trabaja con el cuerpo, pero no se puede desatar de su verdad—por eso se busca la parte espiritual. Si buscas lo material, lo físico, sigue en lo físico. No busques espiritualidad.

58 Por eso para quien no cree ni le interesa la espiritualidad, el mundo físico le llena, porque está centrado en su mundo que le llena. Al final, cuando muera, que ya no participe del mundo material, automáticamente caerá en el plano espiritual. De que no se percate o no, ya ese es otro tema, pero poco a poco irá dándose cuenta que está en el mundo espiritual.

59 Ahí está el detalle: Cuando entra en el mundo espiritual no le queda de otra mas que aceptar el estar en el mundo espiritual, entonces entiende, comparte y vive ese mundo.

60 El conocimiento adquirido en la Tierra te lo llevas contigo. Vas a tener tus limitaciones y poco a poco vas aprendiendo nuevas razones del Ser y del entendimiento. Más experiencias adquieres, para luego poder dar buenos consejos. Pero para este último hay que estar en un plano bastante elevado—planos de conciencia.

61 Hay quienes dicen que es hacia adentro. Otros dicen que es hacia afuera. En realidad hacia dentro te encuentras a ti mismo—tu Ser dentro de tí.

62 Unos dicen que alcanzar el mundo espiritual es dificultoso. No es ni uno ni el otro. La espiritualidad te ayuda a romper el ciclo de la perpetuidad, porque a medida que vas soltando ataduras te desprendes poco a poco del mundo material, para luego poder alcanzar el mundo espiritual. Es solo cuestión de tiempo.

63 Por eso no se puede juzgar, porque tu verdad es tu verdad y la verdad de aquel otro es su verdad. No hay nada malo en ello, siempre y cuando te muevas. Y aunque no te muevas, no hay nada malo en ello. Ahí es cuando muchos se cuestionan: Si muchos pensaran así entonces, esos muchos me alejan de mi meta.

64 ¿Por qué? Si tu meta es tuya y de nadie más.

65 FV—Es que siendo esto así el mundo se desequilibra.

66 FCCS—Si eres parte del mundo, trabaja en moverte. ¿Que se pierda la vida material? Mejor todavía. ¿Eso no es lo que estas buscando?¿Ves la ironía de la paradoja de la vida?

67 Te preocupas porque no destruyan el mundo pero si destruyen el mundo todos entran en el mundo espiritual. ¿Irónico, verdad? Al mismo al que acusas es al mismo que defiendes. Y te perturba porque esa verdad no concuerda con tu verdad.

68 Por eso la gente se enoja. Te enojas cuando ves el posible opuesto a tu realidad. Si pretendes que todo corra al unísono con tu verdad, te vas a encontrar con la realidad que la vida no es así.

69 Existe la individualidad y hay otros seres pensando distinto a tí. Al encontrarte con ese otro que piensa distinto a tí, te molestas, porque no lo entiendes sacude tu perspectiva.

70 ¿No entiendes que la diversidad es todo cuanto existe en la vida? La diversidad iguala vida. De no haber diversidad no habría vida. Sin el oxígeno no habría fuego.

71 Atraer a uno hacia la espiritualidad ha sido la labor principal de las religiones. Ha sido el buscar lo opuesto a lo que habita en el plano terrenal. Por ejemplo, se ha utilizado al diablo para renunciar a lo mundano, tener otro estado mental, soltar eso ó aquello, y estar en paz. En vez de vivir en maldad, busca vivir una vida espiritual, y ayudarse los unos a los otros.

72 Todo con el fin de buscar el equilibrio porque el ser humano se aferra mucho a lo material. Por consiguiente, hay que domar el comportamiento humano con el miedo del infierno.

73 Todos son niveles de conciencia. No es uno más alto que otro, sino otro nivel. Niveles de conciencia son niveles de entendimiento. Al niño que comprende la suma del uno al diez, no lo lleves más allá porque se va a confundir. Hay que llevarlo de poco en poco, porque hasta donde el sabe, su realidad es que los número llegan del uno al diez. ¿Ves?

74 Luego se alcanzan otros niveles, en donde la geometría toma forma cuando los números se ven de un modo diferente—no para sumar ó restar, sino creando figuras geométricas.

75 Así mismo trabaja el conocimiento—de poco a poco el estado de la materia se va conociendo, así como la espiritualidad. Para quien poco comprende, la espiritualidad puede verse en Dios como deidad.

76 Pero una vez comienzas a comprender, se va amplificando y ramificando el conocimiento, como cuando antes se consideraba al hombre hecho de carne y hueso, donde solo se conocía el vivir y existir en la naturaleza.

77 Ahora todo se ha vuelto mucho más complejo por querer saber más y más. Hoy complicamos nuestras vidas pensando en los pequeños detalles del por qué, del por qué y del por qué, y ya no estamos viviendo la vida tal como es.

78 Ya no estamos experienciando la vida. Estamos experienciando una evolución tecnológica. Ya no buscamos experienciar la vida; ahora queremos experienciar los avances tecnológicos—donde todo lo que aprendemos es lo nuevo que deseamos experienciar a través de los sentidos, de la conveniencia que nos brinda y de la practicidad de las cosas, para ayudarnos a crear lo que queramos crear, aún más rápido—desde algo tan simple como la música, hasta refinadas imágenes, recopilación de datos, tanto como se pueda encontrar, cómo buscarlo y de qué otras maneras comunicarnos con el resto del mundo mediante la tecnología. ¿Ves?

79 ¡Fíjate que curioso! Ya no estamos experienciando la vida. Ya no salimos al bosque ni vamos a un parque recreativo para disfrutar de una tarde agradable, de un atardecer, de un amanecer, de los pájaros y de tantas otras cosas.

80 La vida que hemos creado hasta ahora no es buena ni mala por cómo se ve; simplemente es. Hace millones de años, la vida se trataba de contemplar las montañas, el horizonte, la lluvia, el atardecer, el cielo azul, alimentarse de la tierra—construir una casa con nuestras propias manos; algo que me ayudaba a comprender qué estoy haciendo aquí, dándome apoyo en lo que es—la vida tal como es, con sus buenos momentos y desafíos. Déjame experienciarla así. ¿Ves?

81 Desde el punto de vista espiritual, eso fué lo que el alma buscaba. Ahora el alma busca tantas cosas, por tanto y cuanto hay que ver y aprender, que el alma misma eligió aprender de esta manera. ¿Ves?

82 Y no hay bueno ni malo en ello. Es solo que la humanidad ha elegido ver la vida de otra forma, que es mediante la tecnología. Y no hay nada de malo en quien siente que esto va demasiado rápido, porque yo prefiero apartarme y ver la vida tal como es. ¿Ves?

83 La vida es más pasiva que la tecnología, porque avanza con lentitud; no hay nada que buscar, solo experienciarla. La vida muestra todo tal como es. Puedes ver y experienciar todo lo que hay por ver a través de los sentidos, sin importar por cuál de ellos experiencies la vida.

84 No te preocupes si careces de alguno de tus sentidos, porque adquirirás un conocimiento mayor a través de los restantes. Ellos te guiarán por el mismo camino de otra manera—con menos distracciones—simplemente experienciando la vida con los sentidos restantes.

85 El asunto con la humanidad es que a muchos le importa. Si a la humanidad no le importara las cosas dejarían que las cosas sigan su curso; que aquel mate al otro, que se roben los unos los otros, y que haya despilfarro por doquier como ha habido por tantos años.

86 Por eso es que el hombre ha creado leyes, para suprimir todo aquello que esté fuera de balance, bajo la premisa del derecho civil: donde tus derechos terminan donde comienzan los míos.

87 El problema es que el hombre ha encontrado en las leyes poder, y ante el poder ha sucumbido en la desgracia de haber entendido que puede regir sobre otros aquellos—sin entender que la ley se hizo para proteger al bueno del mal. Y así han creado leyes para su propio bienestar y placer.

88 Ahí es donde el hombre peca (errar)—cuando la ley y orden se convierte en dictadura, creado la gran paradoja: Mientras más leyes se hagan, van a entorpecer a aquel que no encuentra necesaria esa ley y por esa ley se restringe su calidad de vida. Y siempre va a haber un tira y hala porque siempre que se haga una ley para beneficiar a uno, va a entorpecer a otro, llamándose así intervención.

89 Según se van creando mas leyes, mas conflictos emergen, porque siempre vendrá aquel que no esté de acuerdo con esa ley.

90 El bueno y el malo se tienen que encontrar, siendo una lucha entre el bien y el mal de nunca acabar. Si se derogan las leyes el bueno contra el malo van a pelear, y sangre va a correr por doquier.

91 FV—¿Quien habrá de reinar?

92 FCCS—Tú me dirás. La mayoría de las guerras han sido así; el mal agrediendo al otro. ¿Ves? Para poder sobrevivir o adquirir riquezas, invades y matas a otros.

93 Triste vuestra historia donde el invasor aniquila al que habita esas tierras—ciego ante todas las muertes, mutilación, humillación, y el daño que ocasionaron, para después sentirse orgullosos de quienes son, habiendo robado lo que no les corresponde y llamándose a si mismos héroes. Vergüenza debería de darles, siendo ellos los precursores del mal.

94 Hoy día hay guerras donde no se sabe quien es quien; si el invasor ó la víctima de la invasión. Si es uno apoderándose de nuevas tierras, ó retomando lo que antes le pertenecía.

95 Hoy día todo este torbellino está ocurriendo para romper el ciclo y crear un cambio. Esa es la explosión a nivel físico, espiritual, y mental del hombre.

Fin del Transcrito 120911182057

Anotaciones
Artículo 55— “hasta aquí has llegado, pero allá abajo has estado” implica que el espíritu, densificado en ama y hoy encarnado como ser humano, en sus comienzos encarnó de ser unicelular a multicelular. Por tanto, en su evolución hoy día es ser humano, (descrito como “hasta aquí haz llegado”) pero fué en su origen animal (descrito como “allá abajo has estado”). Este es el principio moral de no matar—porque una vez fuiste víctima y hoy día te has convertido en el victimario. Estas cortas palabras dan mucho por reflexionar.
.

Esta ha sido Suma Verdad por parte del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría según ha sido recibida, percibida y transcrita por Francisco Valentín

Derechos de Autor © Francisco Valentín. Derechos Reservados. Este material solo puede compartirse por medio de enlace desde este web y pagina(s) digital(es). Este material no debe ser publicado, difundido, retransmitido, re-escrito o redistribuido en ninguna otra forma sin el consentimiento escrito por Francisco Valentín o sucesor(es) legal. El incumplimiento de esta acta sobre los derechos del autor serán enforzados con todo el peso de ley.

La Verdad es una, interpretaciones muchas.
— Transcrito —

“No es por lo aprendido sino por lo que se pone en práctica lo que hace a uno progresar”Transcrito

Ayudemos todos a llevar estas palabras a nuestros seres queridos, familiares y amigos. Simplemente diga:
“Mira lo que encontré en el web—ve si te hace sentido y me cuentas.” Eso es todo cuanto pido.

Y recuerde las últimas palabras del Primer Transcrito:

“Somos Uno, y mientras me ayudas, tu progresas”— Primer Transcrito

Gracias por compartir de su tiempo conmigo.
Francisco Valentín
Autor y custodio de los Transcritos

Nota Aclaratoria: Los Transcritos han sido escritos sin un editaje formal. La magia está en la imperfección de su contenido, cual preserva la integridad e intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría a medida que el abstracto se transcribe a través de la mente perceptiva del transcriptor. Todo editaje no autorizado puede alterar la intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría, y por ende, está sujeto a tergiversación. Por lo tanto, nadie debe interpretar a otros la intención reguardada en este o cualquier otro Transcrito al no saber la intención original, con la excepción del transcriptor original, Francisco Valentín. Cualquier palabra escrita seguido de un paréntesis “( )” significa que el transcriptor optó por aclarar la intención de dicha palabra, oración ó párrafo. Ejemplo: vehículo (coche/ automóvil/ carro)

Inscríbase aquí para recibir el Primer Transcrito Leaderpage