Lo Que Rige Al Alma (Parte 4)

T120911182057

40 Si examinamos todo lo que es creación y espiritualidad, no encontraríamos ni principio ni fin en su complejidad, así como la no existe de un Dios como deidad—solo energía—y la energía es Dios, y Dios es energía. Por lo tanto, lo que para uno es energía, para otro es Dios.

41 El que bién reconoce la analogía de que la energía es vida, esta correcto en el entendimiento de su Dios, al cual llama energía, y tiene propósito en su vida—propósito de ser y haber participado en lo que es vida, buscándose y encontrándose a sí mismo en ese mundo que es ‘vida’, a través de la reencarnación, cual es el ciclo de la vida.

42 La reencarnación le da perpetuidad a la vida para todo aquel que crea en la existencia de la vida como Una. ¿Ves? Para daros un ejemplo: A quien llaman Buddha, este logró reconocer esto e ir más allá de todo esto (transcender).

43 Por tanto, lo opuesto a la vida terrenal es la espiritualidad: dejar esta existencia y pasar a otros planos. En lo terrenal, lo que rige y permea es la reencarnación, movida por el deseo de continuar el camino terrenal.

44 Por eso hay tanto sufrimiento; porque no nos entendemos a nosotros mismos y no sabemos ni para que existimos, ni por qué estamos aquí. ¿Ves? Y nos dá desgano, depresión, porque no sabemos si vamos ó venimos, si somos de aquí ó si somos de allá.

45 Buddha alertó a salir de ese sufrimiento. Entra en tu mente al mundo placentero de la falta de movimiento. Eso es lo que se te ha estado enseñando.

46 El hombre puede estar en su mundo de densidad, pero a través de la meditación y por medio de este camino, los llevas a pensar en descansar y pensar de otra forma—identificarse a sí mismos de otra forma por medio de otra realidad, porque existe algo más allá de lo que creen entender que existe en este mundo.

47 Así mismo lo puedes expandir tan amplio como quieras, utilizando la misma premisa del Universo infinito. ¿Ves? Pero si te diriges hacia el universo como la fuente de tu proceder, la respuesta sería muy vaga—y por ser vaga, no llegarías lejos.

48 Pero cuando vuelves la mirada hacia ti —para entender qué eres, de dónde provienes y por qué estás aquí— tu entendimiento se expande, porque en ese instante todo converge en ti: tu entender, tu deseo de comprender, tu retorno a la fuente que eres.

49 Cada cosa que se ha explicado tiene un aspecto tras otro y tras otro, teniendo relevancia una cosa con la otra; siendo así una parte de la vida, y otra, y otra; una forma de verlo, otra forma de verlo; te lo puedo explicar de esta forma para que se entienda así, ó explicarlo de otra para que se entienda de otra forma y así sucesivamente. Esa es la ley del entendimiento.

50 FV—¿Cómo llevarlo a todos?

51 FCCS—A unos les llega de una forma mientras a otros les llega de otra forma. Unos viven diluidos en que esta es una vida y nada más. A esos hay que dejarlos, porque cada uno entenderá a su debido tiempo de qué se trata la vida.

52 Mantén tu postura, vive tu verdad y nadie te hará desistir de esta verdad. Lo que con esto se está haciendo es arando el camino para que los ayudes a encontrar la verdad de su existir.

…Continúa en Parte 5

Esta ha sido Suma Verdad por parte del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría según ha sido recibida, percibida y transcrita por Francisco Valentín

Derechos de Autor © Francisco Valentín. Derechos Reservados. Este material solo puede compartirse por medio de enlace desde este web y pagina(s) digital(es). Este material no debe ser publicado, difundido, retransmitido, re-escrito o redistribuido en ninguna otra forma sin el consentimiento escrito por Francisco Valentín o sucesor(es) legal. El incumplimiento de esta acta sobre los derechos del autor serán enforzados con todo el peso de ley.

La Verdad es una, interpretaciones muchas.
— Transcrito —

“No es por lo aprendido sino por lo que se pone en práctica lo que hace a uno progresar”Transcrito

Ayudemos todos a llevar estas palabras a nuestros seres queridos, familiares y amigos. Simplemente diga:
“Mira lo que encontré en el web—ve si te hace sentido y me cuentas.” Eso es todo cuanto pido.

Y recuerde las últimas palabras del Primer Transcrito:

“Somos Uno, y mientras me ayudas, tu progresas”— Primer Transcrito

Gracias por compartir de su tiempo conmigo.
Francisco Valentín
Autor y custodio de los Transcritos

Nota Aclaratoria: Los Transcritos han sido escritos sin un editaje formal. La magia está en la imperfección de su contenido, cual preserva la integridad e intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría a medida que el abstracto se transcribe a través de la mente perceptiva del transcriptor. Todo editaje no autorizado puede alterar la intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría, y por ende, está sujeto a tergiversación. Por lo tanto, nadie debe interpretar a otros la intención reguardada en este o cualquier otro Transcrito al no saber la intención original, con la excepción del transcriptor original, Francisco Valentín. Cualquier palabra escrita seguido de un paréntesis “( )” significa que el transcriptor optó por aclarar la intención de dicha palabra, oración ó párrafo. Ejemplo: vehículo (coche/ automóvil/ carro)

Inscríbase aquí para recibir el Primer Transcrito Leaderpage