T120913001017
1 En el mundo de los sueños, mientras el cuerpo descansa, el espíritu, la mente, la conciencia, la esencia— esto que habita en el cuerpo… prosigue su andar. La mente nunca duerme. Descansa tu mente. Eso es todo cuanto tienes que hacer.
2 En el mundo de los sueños el alma participa de la creación en todas sus formas. A veces se queda vagando sin intención de un destino. En otras ocasiones descansa, mientras que en otras se mueve por doquier; pero sigue siendo sueño—manifestación del espíritu, sin el cuerpo.
3 Cuando regresa al cuerpo, el cerebro muchas veces no comprende la experiencia y solo puede relacionarse con algo que tenga similar significado.
4 Pero como habita en la mente consciente, no puede deducir de donde proviene. Es por eso que en tu sueño a veces puedes relacionarte con tan poco.
5 Tomemos pues lo más que se acerca a la interpretación de lo que es vida o su destrucción mediante la analogía de un huevo.
6 Un huevo es creación, pero ¿como puedes llamarlo creación mientras experiencias el abstracto (sueño)? En este caso la creación es solo entendible a través de esa analogía.
7 Al abrir el huevo, puedes ver si el mismo es infértil ó si acabas de matar al embrión. ¿Ves como se manifiesta el sueño?
8 En tus sueños, a veces recibes mensajes de otros entes de buena voluntad que te brindan un mensaje. En otras ocasiones puedes recordar experiencias de otras vidas que aún permanecen vivas en la conciencia.
9 Pueden ser miedos tanto como deseos. Asimismo, puede brindarte un sentido de intimidad con otras almas al recordar cuanto has hecho en vidas pasadas. También puedes reconocer la creación y manifestación de un deseo, materializándose en tus sueños y formando escenarios y escenas que nunca antes habías tenido, sino a través de tu propia creación. Sin un cuerpo físico, lo materializas y lo ejecutas, y así la creación tiene lugar. ¿Ves?
10 Si te das cuenta, todo hace sentido si utilizas el razonamiento analítico. Aplícalo a la espiritualidad y así podrás deducir mucho de lo que antes no podías comprender.
11 Eso son los sueños: Mientras el cuerpo descansa la mente sigue su andar.
12 No es como si al dormir uno entrase en pausa. Los sueños también surgen por medio de visiones como nuevas oportunidades. Estas se deben aprovechar al determinar si esto se te presenta como analogía ó expresión de vida. ¿Ves?
13 Hay mucho más por decir del porqué de las cosas. Claro ejemplo está ante la (ECM) de tu madre, en donde no se te permitió preguntarle sobre su experiencia, porque no debía ser revelado ante ti.
14 Esa fué una experiencia que tu madre tuvo que vivir—su propia experiencia. No todo es compartido, porque hay individualidad y ego que podrían llevarte a lastimar si irrumpes en el camino de ese tipo de manifestación (ECM) que tal vez no estés listo para manejar. Ni tú ni ella.
15 FV—¿Donde está mi madre ahora?
16 FCCS—Esa es otra que no se te brinda para poder hacer tu trabajo correctamente. Eso se conoce como ‘No intervención’.
Fin del Transcrito 120913001017