¿Ser ó No Ser?

T120807151510

1 Demos esta dulce analogía: El pequeño perro, como mascota, cual anda por el suelo, quiere explorar la vida desde otro punto de vista, y se trepa en una silla ó un mueble para poder ver el mundo desde otro punto de vista.

2 Esta analogía se puede claramente aplicar a la razón que da la vida, donde unos buscan el suelo plano rústico de la naturaleza según su modo de ver las cosas, viendo la naturaleza como el acto de un ser vivo a quien muchos llaman Dios, el cual le da forma a toda vida por medio de un balance rítmico de cada uno de sus elementos, para así poder reproducirse y continuar la cadena de movimiento—creación en su más simple movimiento creando la coexistencia asi como muchos otros aquellos buscan encontrar paz en todo esto.

3 El mundo es un conglomerado de pensamientos de todo esto. ¿Ves? Y nosotros, como humanos, somos parte de todo esto porque queremos estar en este mundo, en esta realidad, en este ecosistema que existe. ¿Ves? Aquí puedes ver la naturaleza en su pleno apogeo.

4 Pero también se puede apreciar la tecnología de aquellos que quieren tener a su alcance lo más reciente así como los distintos niveles de ver la vida, como el pequeño perro que quiere estar posado en una silla ó un mueble por querer ver todo esto desde otro punto de vista.

5 Aquellos que quieren ver la naturaleza y han engendrado en ella una vida completa, así como los que llamamos aborígenes que aún habitan en esta tierra, son aquellos que buscan su entendimiento de lo que es la vida en este planeta a ese su nivel de entendimiento. ¿Ves?

6 Siempre hay uno que otro que quiere ver el mundo desde otro punto de vista buscando supremacía según así lo definan y entiendan que todo esto no es más que un reflejo de la vida misma. ¿Ves?

7 Vida es vida. Busca la definición a la vida y encontrarás que la vida no tiene una definición fija porque la vida es vida.

8 FV—¿Que es la vida?

9 FCCS—La pregunta no es que es vivir ó qué te gustaría vivir, o lo que tu entiendes que es la vida, sino preguntar (*)¿Que es la vida?

10 FV—¿Que es la vida?

11 FCCS—La vida es ser; querer ser. Eso es vida; querer ser. Si uno no quisiera ser, uno no existiría. ¿Cual es el propósito de la vida misma? Que existas. ¿Ves? Eso es vida. Pero hay muchos que ven la vida desde el plano terrestre y no buscan dentro de sí el verdadero significado de la vida.

12 Quítale todo lo externo a la vida: Trabajo, ingreso, bienes materiales. ¿Con que te quedas? Con el ser. Para luego uno responderse a si mismo: “Pero ya a este punto yo no quiero ser (humano), porque yo quiero ser(espíritu). Si no soy (humano), entonces muero, dejo de existir (como humano), por tanto yo quiero ser”. ¿Ves? Aún aquellos que comprendan todo esto siempre van a querer ser. Porque ser es ser—creación—simplemente ser.

13 Por tanto, querer ser, querer hacer más, querer progresar es el puro deseo de avanzar, pero también el deseo por capricho sabemos que tal deseo es errar, mientras que cuando no se desea y no se quiere tener, simplemente se es. El ser, es un deseo de vida en sí. ¿Lo vés? Aún el que tenga el deseo de no ser, el mismo deseo de no ser lo hace ser, por ser un deseo. ¿Ves?

14 Todo es ser, aún el que quiere la muerte, aún el que le desee lo peor a su mayor enemigo, aquellos que ni siquiera quieran coexistir en este mundo, aún todos aquellos, quieren ser. Por tanto, ‘querer’ es ‘ser’, y al uno ‘ser’ se entiende que se existe. Aún el más vil de todos los viles, quiere ser. ¿Ves? ¿Comprendes? Todo es ser.

15 Aún yendo hacia el mal, el mismo mal quiere ser ese mal que se es; de lo contrario, sería nada. Y si se es nada, no se existe. Si no se existe, no hay cabida para la (*)dualidad. Y si no hay cabida a la dualidad, entonces hay unificación por uno ser el uno existente.

16 Por eso el bien siempre vence sobre el mal, porque aún estando bajo el deseo del mal, están los que quieren el bien sumados a todos aquellos que entienden lo que es el bien. ¿Ves? Sería doble su fuerza aún alegando el no tener la misma fuerza.

17 Pero hay algo que debilita al mal— el querer ‘ser’ ese mal, ese opuesto al bien. Por tan solo querer ser pierde fuerza porque el resto que le queda es buscando su razón de ser. ¿Ves? Por eso el bién siempre vence sobre el mal—¡Siempre! Por eso el Karma existe. Así como se dice que quien hace mal no quedará impune, así mismo todo esto trabaja buscando la paz y balance. ¿Ves?

18 Anteriormente se te ha explicado que dentro del balance no debe haber movimiento, porque todo es a tiempo y espacio simultáneo. Eso es muy cierto—no hay tiempo ni espacio. Pero el espacio (*)existe. La distancia entre una y otra cosa da margen para crear el espacio. Por tanto, el espacio existe. Así como se ve en este plano terrenal, así mismo existe en el plano espiritual. Por eso se dice que lo mismo que se es arriba se es abajo. No hay diferencia alguna—compréndelo.

19 FV—Comprendo. ¿Y el tiempo? ¿Que me dices del tiempo? ¿Estoy aquí simultáneamente hablando?

20 FCCS—Ayer, hablé contigo; el año anterior hablé contigo; también recuerdo esa ocasión cuando eras niño. Para eso tiene que haber tiempo. Son marcadores creados para uno definir un periodo transcurrido y lo que se ha aprendido en cada uno de esos ciclos llamado tiempo. Tiempo son ciclos. ¿Ves?

21 Dicen que el tiempo y espacio no existen, pero tiene que existir para poder entenderse. El tiempo y espacio no existen; nada de esto existe, porque esto es una ilusión, cual es una reflexión del deseo propio de sentir a través de los sentidos lo que emana y recogen esos sentidos. Ahí es donde nos identificamos y nos transformamos en el ser. Para tu ser, tienes que ser un ser vivo.

22 FV—¿Que es entonces la vida?

23 FCCS—Ya se dijo antes. Desde la roca con su átomo vibrando a cierta frecuencia, así como uno vibra de energía atraído por la música y todo lo que lo compone, así es el átomo y la molécula que vibra y resuena a ese nivel, sin deseo otro más que el placer de vibrar a esa frecuencia y poder disfrutar el momento sin buscar el ‘algo’ ni ‘el por que’ de las cosas y todo su movimiento se enfoca en poder ser piedra.

24 Esa piedra tiene movimientos; se desprende por la corrosion del tiempo, y se vuelve a regenerar en otra cosa dentro de su molecularidad, y sigue degradando y degradando hasta tornar en polvo.

25 Al tornarse en polvo, se une con aquellos átomos y moléculas que quieran regresar a lo que fueron antes, a su origen de identidad y se solidifican creando una nueva estructura a través del tiempo para poder crear así mismo su nueva vida. Así vuelve a su origen cuando fué materia grande, fuerte, poderosa, y verse disminuir hasta lo más simple creando el deseo de querer volver a hacer todo esto para luego regresar a lo que fué.

26 Observa esto, de donde todo comenzó—con un grano de arena cual se fué solidificando, creando materia y de una materia brinca a la otra y progresar a través de todo el concepto de lo que es creación y sus elementos, para luego llegar a lo que se conoce hoy como (*)hombre. Así mismo evoluciona o retrogresa por sus buenos o malos actos: retrogresión y evolución—lo cual ya ha sido explicado.

27 No puedes detener la marcha. Ese grano, creyéndose ser una piedra, tiene que comprender que vino de un grano, y su destino es retornar a ser ese grano y no lo que uno se cree que se es y se existe.

28 Si se llegase a pensar que uno comenzó por ser parte de una montaña y retornar a ser ese grano, a su origen, pensando que comenzó como montaña, una montaña no comienza sin primero ser un grano—ese que se une con otro para solidificarse y así llegar a lo que un día fué según se quiera interpretar. ¿Ves?

29 Y seguirán surgiendo analogías una tras otra indefinidamente, y nunca vamos a poder terminar de hacer el mismo cuento para que la humanidad pueda comprender la paradoja de la vida y de lo que compone todo esto.

30 Pero no es como la gente entiende que hay que pasar por el trago amargo físico de retornar para observar y poder entender. Basta solo con entender, con lógica, que todas estas analogías son meramente un intento de expresar lo que es la vida misma para entenderse a si mismo. Hay que progresar para llegar al centro espiritual y poder lograr desde el mundo espiritual lo que aquí se está tratando de lograr.

31 En la tierra no se va a poder lograr todo cuanto se dice que se puede lograr aquí en la Tierra. No, no. Así no es. Tomando como ejemplo a los Pleiades, ellos progresaron, evolucionaron, y son seres igual que ustedes en busca de progreso. El progreso fué encontrado por vías tecnológicas y siguen buscando progreso. Pero en el camino del progreso, también comprendieron lo que es todo esto, y lo que significa estar aquí (plano espiritual). No obstante, siguen con el deseo de seguir progresando y ayudando por voluntad propia, sabiendo lo que se tiene pero se pierde si se busca otro camino. Por tanto escogieron estar aquí (desarrollo espiritual) porque ya es parte de su ser y la intención de querer ser. ¿Ves?

32 Todo esto se logra entender, pero a donde se tiene que llevar es al plano espiritual, porque el (*)hombre (*)JAMAS va a querer soltar quien se es. Mientras se siga manifestando en lo que es, nunca transcenderá.

33 Por eso se hace un intento en intervenir nuevamente para hacer reflexionar lo que por tantos siglos se ha estado intentando hacer. Esto se seguirá haciendo aunque se vea empeorar, y así poder recoger a esas almas que puedan escuchar y entender la voz en este mensaje para acercarlos más al deseo propio de poder querer regresar a su origen. ¿Ves? Pero eso se adquiere cuando se consigue conscientización espiritual, siendo esta el puente para entender todo esto.

34 Una buena analogía es cuando se anuncia el viaje al planeta Marte 20, 40, 60, 100 ó 200 años en un futuro y desde ahora se está preparando un grupo de jovenes científicos para comenzar a estudiar la materia en este planeta tierra para así poder comprender la materia en ese otro planeta, sabiendo que ellos no van a lograr verlo manifestarse pero plantando la semilla para nuevas generaciones tener con que trabajar.

35 Ellos hacen lo que conocen a su propio nivel intelectual entendiendo por tiempo y espacio que a este nivel no lo podrán lograr por entender que están muy por debajo de la capacidad mental, intelectual y física requerida para poder llegar a Marte. Dentro de sus limitaciones se entiende el próximo paso a seguir. ¿Ves?

36 Por tanto hay que entender que en el proceso tan solo se llega a ser sujeto y materia antes de poder progresar a niveles más avanzados según el deseo de entender todo esto en la forma que se pueda entender.

37 Así está el que busca el mal con el mismo afán que aquel que busca el bien. ¿Ves? Pero como este tema es sobre ‘ser’ y el no ‘ser’, quien busca el mal pierde al querer ser. Esa puerta, ese túnel, esa entrada hacia el mundo espiritual—de concientización espiritual como antes dicho, es conciencia espiritual de buena voluntad. Pero también esta la de mala voluntad, donde la toma de conciencia de buena voluntad tiene el mismo deseo que la toma de conciencia de mala voluntad. Ahí entra la paradoja. ¿Cual puede más? ¿Ves?

38 El bien vence sobre el mal, porque el bien tiene algo que el mal no tiene— el querer ‘ser’. Pero de igual forma os digo, para que veas que tan fácil se entra en conflicto cuando te puedo decir que también el mal quiere ‘ser’, pero tiene por demás un elemento que la buena voluntad no tiene: El coraje de querer triunfar.

39 Esta se percibe como una fuerza ‘superior’ por definición en el mundo denso, pero es un deseo que carcome al ser en su deseo por el mal, convirtiéndose en un cancer para ellos, así como el cancer se manifiesta a través del cuerpo atacando la vulnerabilidad de ese órgano por el cuerpo estar ocupado en otros menesteres atrayendo consigo energías negativas. ¿Ves? Es por eso que la duda juega un rol tan importante en la sanación, porque curar el cuerpo requiere eliminar toda negatividad, todo cuanto hace mal al cuerpo.

40 FV—¿Pero qué de aquellos que por fé de sanación se niegan al servicio médico?

41 FCCS—El primero es el payaso, que se quiere hacer la víctima, y por verse crecer como víctima, encuentra la muerte por no hacer nada al respecto, como si fuera una lucha interna consigo mismo, en donde pudo haber visto lo mismo ocurrir con tantos otros y cometer el mismo estúpido error—el acto de un perfecto payaso.

42 Pero también está el que busca negar la existencia de ese cancer el cual se materializa por su razón de ser, pero ese nivel de fé tiene que ir acompañado por comprender el mal que asecha al cuerpo, porque el entendimiento es como el remedio, terapia ú homeopatía como sanación. De nada vale al individuo alegar que Dios le va a sanar del mal entendiendo que tan solo por honrar a ese creador lo pueda sanar.

43 También en la duda por la desinformación es que ocurre todo cuanto está (*)ocurriendo en estos días, por no tenerse fé en uno mismo. El poder de la fé se ha removido por todos aquellos que han querido intervenir, en miles de formas— (**)por intervención.

44 Pero también está aquel que sufre de una gran enfermedad cual puede ser mediante su error kármico de lo antes pactado y al fallar, tener que pasar por la prueba nuevamente pero dentro del ambiente creado por el nuevo ser que continua en evolución. Ese no es el único problema con el que el hombre tiene que cruzar. De todos los problemas que se tienen que cruzar, uno es suficiente para desbancar todos otros aquellos, y darle un nuevo giro a la vida de uno. Pero es por decisión propia, voluntad propia—libre albedrío.

45 FV—¿Por qué se dice que el camino es uno ya trazado?

46 FCCS—Porque lo trazas tu mismo. Ya trazado es el camino; la vereda que ya trazaste. Y lo que esta a un segundo por pasar ya es creación tuya para que pueda manifestarse, por lo tanto, automáticamente se hace creación tuya. ¿Ves?

47 Esto es tan solo una analogía más así como el dibujo de una caricatura en un libro animado donde cada hoja representa el tiempo en donde lo que ocurrió en ese tiempo y espacio se queda plasmado como el pasado de una vida. El nuevo dibujo uno ya comenzó para que cuando se pase a la próxima página, ya haya quedado en el pasado y ayudado a formar el nuevo futuro en conexión con ese pasado acabado de crear.

48 El mejor ejemplo está en esa hoja de papel, donde el niño es quien traza la linea y la extiende a través de la página hasta que le da forma al nuevo objeto que quiere construir de esa imagen y replica en cada hoja creando un movimiento tipo caricatura ó película, hoja por hoja, segundo a segundo. ¿Ves? Y crea movimiento.

49 FV—¿Y qué de todas esas cosas que no hacen sentido, que estorban a uno, que afligen a uno y no los deja progresar?

50 FCCS— Esos son estorbos creados por otros que cruzan por tu camino. Cada uno es un individuo, cada uno tiene su pensar, cada uno diseña todo esto en unión a lo que ya se tiene. Al entrelazarse entre todo se convierte en una sola unidad entre todos como una telaraña, donde tu eres una araña interconectada con otras. Cuando ambas cruzan su camino deciden que quieren hacer consigo misma y deciden que relación establecer.

51 Por eso se ven personas por primera vez y son amigos por toda una vida, porque en el momento en que se encuentran, a nivel espiritual, se toma (o tomó) una decision de compartir con ese alma. ¿Ves? Y se forma parte de un deseo. Así ves muchos otros caminando sin hacerse caso por estar pendiente a sus propias cosas y no interrelacionarse con otra gente para poder expresar lo que es humanidad. ¿Ves?

52 Todos aquellos “tímidos” tienen que comprender todo esto porque el tímido es el primero que sufre todo esto. Cuando uno se es tímido, uno no quiere interrelacionarse—no quiere conexión con esas otras almas. No entiende que al toparse con esas almas, al estar expuesto a esas almas, buscas y encuentras una pareja; alguien que por primera vez te llamó la atención, desde una mera sonrisa hasta crear ambientes para encontrarse consigo mismo nuevamente.

53 Cuanto más te relacionas, más encuentras paz contigo mismo, porque en la soledad uno encuentra el vacío con uno mismo, y se pierde energía por estar consigo mismo. El hombre es gregario, por naturaleza.

54 El tímido debe de salir de su timidez y aprender a explorar el mundo sabiendo aquí, tal vez por primera vez, que no es el indiferente que alega no necesitar gente el que mas tiene, sino el que más gente tiene es el que más tiene su razón de ser. ¿Ves? La soledad es uno, y el que busca de mucha gente encuentra fuerzas en su alma—en su ente.

Fin del Transcrito 120807151510

Anotaciones:
Artículo 9—La pregunta no es una repetición, sino que al yo hacer la pregunta original, mi pensamiento estaba buscando contestación a la pregunta que la FCCS aclaró que no debía hacer. Luego clarifico con la misma pregunta pero con la mente clara a la intención detrás de la pregunta. Esto suele ocurrir al canalizar en donde el ente intercepta la intención detrás de la pregunta.

Artículo 15—La dualidad existe en este plano terrenal y otros niveles bajos, pero no a niveles altos como niveles de unicidad.

Artículo 18—Esto no es contradictorio. Tan solo brinda un aspecto a lo que podemos comprender existente al nivel donde habitamos. Como anteriormente explicado: Existente en este plano terrenal y otros niveles bajos, pero no existente a niveles altos como niveles de unicidad.

Article 26—La evolución del hombre tiene muchas facetas, desde la creación del hombre por el Dios Enki en los tiempos sumerios, la creación del hombre por el Dios de Israel en el viejo testamento, ó la creación del hombre por el Dios Padre del nuevo testamento. No obstante, la creación del hombre revelada por La Fuerza Colectiva de Conocimiento y Sabiduría data de tiempos preexistentes a los dioces de aquel entonces y nos lleva a la creación del ser hoy día llamado ‘hombre’ en retrospectiva al primer movimiento en su plano original no físico, en donde comienza su estado físico al crear por sí mismo la primer partícula que da comienzo a su vida en el plano físico.

Artículo 32(*)—Hombre: La definición original de hombre es un ser humano de cualquier sexo; una persona. Etimología: Del inglés medio men, del inglés antiguo menn (“gente”), del protogermánico manniz, nominativo plural de mann- (“persona”). Él, sí mismo. Él: pronombre, cualquiera (sin referencia al género); esa persona: Él que duda está perdido. Artículo 32(**)“Jamás” es una hipérbole. No obstante sigue siendo un hecho porque mientras el hombre quiera seguir siendo hombre, no va a alcanzar tal sabiduría.

Article 43—By ‘occurring,’ it implies the increase in cancer and other diseases that are continuously rising these days. (**)By intervention, it implies blind faith in allopathic medicine rather than homeopathic treatment—taken just as one of many other examples.

Esta ha sido Suma Verdad por parte del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría según ha sido recibida, percibida y transcrita por Francisco Valentín

Derechos de Autor © Francisco Valentín. Derechos Reservados. Este material solo puede compartirse por medio de enlace desde este web y pagina(s) digital(es). Este material no debe ser publicado, difundido, retransmitido, re-escrito o redistribuido en ninguna otra forma sin el consentimiento escrito por Francisco Valentín o sucesor(es) legal. El incumplimiento de esta acta sobre los derechos del autor serán enforzados con todo el peso de ley.

La Verdad es una, interpretaciones muchas.
— Transcrito —

“No es por lo aprendido sino por lo que se pone en práctica lo que hace a uno progresar”Transcrito

Ayudemos todos a llevar estas palabras a nuestros seres queridos, familiares y amigos. Simplemente diga:
“Mira lo que encontré en el web—ve si te hace sentido y me cuentas.” Eso es todo cuanto pido.

Y recuerde las últimas palabras del Primer Transcrito:

“Somos Uno, y mientras me ayudas, tu progresas”— Primer Transcrito

Gracias por compartir de su tiempo conmigo.
Francisco Valentín
Autor y custodio de los Transcritos

Nota Aclaratoria: Los Transcritos han sido escritos sin un editaje formal. La magia está en la imperfección de su contenido, cual preserva la integridad e intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría a medida que el abstracto se transcribe a través de la mente perceptiva del transcriptor. Todo editaje no autorizado puede alterar la intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría, y por ende, está sujeto a tergiversación. Por lo tanto, nadie debe interpretar a otros la intención reguardada en este o cualquier otro Transcrito al no saber la intención original, con la excepción del transcriptor original, Francisco Valentín. Cualquier palabra escrita seguido de un paréntesis “( )” significa que el transcriptor optó por aclarar la intención de dicha palabra, oración ó párrafo. Ejemplo: vehículo (coche/ automóvil/ carro)

Inscríbase aquí para recibir el Primer Transcrito Leaderpage