El Acto De Vivir

T120711065421

1 Vivimos a diario con la fuerza de voluntad de querer seguir viviendo.

2 Vivimos para darle a (*)Dios la oportunidad de vivir un nuevo día, porque Dios, el creador, no otorga, quita, desmantela, bota o hace que se mueva lo que una vez fue creado. Una vez la creación toma lugar, evoluciona y continua su infinito andar hasta que un día, por voluntad propia, regresa a casa.

3 Una vez algo se es, no necesita esfuerzo para llegar a ser. La humanidad necesita asumir responsabilidad por sus propios actos. El acto de vivir es un acto de libre albedrío y fuerza de voluntad. El proceso de “Yo quiero” ocurre según la vida continúa.

4 Sin embargo, uno debe comprender que hay dualidad en el proceso. Es el libre albedrío lo que te hace querer vivir. También existe un estado de conciencia más elevado, o conciencia más profunda donde el alma determina por si misma, por su naturaleza, por su condición, o por decreto, cuando es que llega la hora de su partida.

5 Es por eso que se encuentran personas con enfermedades y no quieren soltar el cuerpo por desconocer que tal enfermedad está ejerciendo su función de equilibrar la esencia misma de esa alma al vivir bajo las condiciones que sean necesarias para aprender, a través de dicha experiencia, a desprenderse del cuerpo.

6 Hay otras condiciones que toman lugar—muchos le llaman “accidentes.” Cuando uno erra, chocan vidas, uno no respeta los principios circunstanciales de ley de vida, o afecta la vida de otro, los accidentes ocurren. Ahí es cuando las personas erran y no asumen responsabilidad, porque todo se lo achacan al destino, casualidad o similar objeción. ¿Ves?

7 Todos los días despertamos de nuestros sueños para continuar viviendo, prosperando en alta conciencia, en movimiento, porque queremos, porque necesitamos, y porque entendemos que debemos continuar.

8 Según ves tantos otros no queriendo seguir viviendo, el alma por si misma toma las riendas y continúa su andar según necesite de experiencias para cumplir con su cometido, y continuar su camino independientemente de lo que quiera la mente consciente. En esencia, el alma es regida por el espíritu y no la mente consciente, en donde el espíritu es quien toma la decisión en cuanto al camino espiritual a seguir.

Fin del Transcrito 120711065421

Anotaciones:
Artículo 2-Dios es la personificación del Ser. Tenga en cuenta que a este nivel el lector debe saber, entender y comprender a cabalidad que Dios es uno mismo—tú eres Dios. Estemos conscientes que la palabra Dios es un nombre dado a una figura por ensima de nosotros que muchos consideran como una entidad separada de nosotros cuando en esencia no lo es.

Esta ha sido Suma Verdad por parte del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría según ha sido recibida, percibida y transcrita por Francisco Valentín

Derechos de Autor © Francisco Valentín. Derechos Reservados. Este material solo puede compartirse por medio de enlace desde este web y pagina(s) digital(es). Este material no debe ser publicado, difundido, retransmitido, re-escrito o redistribuido en ninguna otra forma sin el consentimiento escrito por Francisco Valentín o sucesor(es) legal. El incumplimiento de esta acta sobre los derechos del autor serán enforzados con todo el peso de ley.

La Verdad es una, interpretaciones muchas.
— Transcrito —

“No es por lo aprendido sino por lo que se pone en práctica lo que hace a uno progresar”Transcrito

Ayudemos todos a llevar estas palabras a nuestros seres queridos, familiares y amigos. Simplemente diga:
“Mira lo que encontré en el web—ve si te hace sentido y me cuentas.” Eso es todo cuanto pido.

Y recuerde las últimas palabras del Primer Transcrito:

“Somos Uno, y mientras me ayudas, tu progresas”— Primer Transcrito

Gracias por compartir de su tiempo conmigo.
Francisco Valentín
Autor y custodio de los Transcritos

Nota Aclaratoria: Los Transcritos han sido escritos sin un editaje formal. La magia está en la imperfección de su contenido, cual preserva la integridad e intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría a medida que el abstracto se transcribe a través de la mente perceptiva del transcriptor. Todo editaje no autorizado puede alterar la intención original del Grupo Colectivo de Conocimiento y Sabiduría, y por ende, está sujeto a tergiversación. Por lo tanto, nadie debe interpretar a otros la intención reguardada en este o cualquier otro Transcrito al no saber la intención original, con la excepción del transcriptor original, Francisco Valentín. Cualquier palabra escrita seguido de un paréntesis “( )” significa que el transcriptor optó por aclarar la intención de dicha palabra, oración ó párrafo. Ejemplo: vehículo (coche/ automóvil/ carro)

Inscríbase aquí para recibir el Primer Transcrito Leaderpage

This website is currently undergoing updates. Please bear with me while I split this website in English and Spanish.
Esta página está activa mientras se está actualizando. Perdone cualquier inconveniente mientras separamos las páginas tanto en inglés como en español.