T120808145524
Primer paso: Como Abrir Las Puertas Del Saber.
1 Permíteme mostrarte como esto funciona. Tu no puedes aprender lo que tu nunca as antes visto porque tiene que haber una idea preconcebida para así poder aprender las cosas según vas recibiendo la información.
2 Por eso han venido profetas y mensajeros, porque es un mensaje que se tiene que llevar por nosotros (FCCS) y recibir por ustedes—la humanidad.
3 Veamos la razón del entendimiento: Yo no puedo pretender que tu mente consciente, esa mente que todo lo que ha hecho es recibir información, grabarla, y utilizarla según sea necesario en el transcurso de la vida… ¿Como yo puedo pretender que ese ser aprenda algo que nunca antes pudo haber escuchado, sin noción de lo que es, y que propiamente entienda?
4 Puedo ir hablando desmedidamente sin la otra persona poder entender lo que estoy diciendo cuando el mensaje proviene de una fuente espiritual dirigido al presente consciente. El presente consciente no tendría noción del mensaje porque trabaja con lo que se le ha enseñado. ¿Ves?
5 El hombre trabaja con la información que ha recibido en este plano terrenal y en base a esa información recibida es que comprende todo lo que tiene que comprender en el mundo en que vive y la rama de trabajo que ejerza.
6 Por ejemplo, un joven no puede tomar la iniciativa de operar quirúrgicamente a un individuo sin antes pasar por un currículum formado por otros seres con mayor experiencia que le hayan enseñado, siendo estos últimos enseñado por otros con mayor experiencia, generación tras generación.
7 Toda esta información ha llegado a la Tierra poco a poco proviniendo del mundo espiritual, donde la noción del tiempo y espacio ha sido aceptada por el hombre a través de los años. Pero está también el camino espiritual, que para este poder progresar tiene que ser llevado a este plano (terrenal) para que se pueda entender el concepto completo.
8 Y tú te (*)preguntas del por qué se cometen tantos errores en el transcurso del tiempo. La respuesta es que la información no se puede brindar de golpe en un mismo tiempo. La humanidad ha aprendido a trabajar progresivamente. ¿Ves? Progresivamente! Por tanto no habrás de pretender que lo entiendan todo de golpe cuando todo en la vida ha sido llevado progresivamente.
9 Este conocimiento se trae del mundo espiritual hacia el presente poco a poco, por etapas, por cada uno de sus mensajeros, quienes lo reciben y comprenden.
10 Aquellos que han optado por llegar a este plano a través de la meditación, ha sido porque así lo han deseado—en silencio, por deseo propio, ó inculcado por otras partes.
11 Ese es el problema del concepto “rebaño”. Muchos siguen a uno pensando que esto es bueno mientras muchos siguen a otros pensando que aquello otro es bueno, pero nadie se atreve a auto-declarar a si mismo diciendo: “Yo lo voy a conseguir por mi mismo, y así lograrlo en el plano donde yo esté pleno de mi conocimiento porque he sabido que he sido yo quien me lo hace llegar, y así me llena y me ata mi propio deseo de querer hacer el bien.” ¿Ves?
12 (*)Nadie quiere esa responsabilidad por miedo a ser juzgado y prefieren ser parte de un rebaño, para así poder juzgar pero no ser juzgados.
13 Es a través de estas lecturas y a través del progreso que se abren las puertas del saber porque el mensaje ha sido dirigido por todas sus partes transmutando generaciones y civilizaciones. Es abrir el camino del entendimiento por sí mismo, por cuanto se ha recogido de aquí y de allá y esta en tí (FV) divulgar que el mensaje es el mismo a través de muchos caminos, porque todos somos un mismo Ser.
14 FCCS—¿Alguna pregunta?…
Segundo Paso: Como Encontrar El Camino.
15 FV— ¿Por qué yo, por qué a mí?
16 FCCS—Uno mismo escoge. Es uno quien decide ser rico, ser pobre, hacer esto ó aquello, porque uno se juzga a sí mismo sabiendo lo que es (*)bueno y malo, y sabe lo que ha hecho.
17 Es en la (*)vibra que se busca entender la vida misma: Que tan en sintonía tu estás con esa linea de pensamiento. ¿Ves? Esa linea de pensamiento es tan solo el complemento de lo que se piensa sobre la vida misma. ¿Ves?
18 Esto no es información que se te oculte—es información que tú, como receptor, si aún no lo haz vivido, no puedes atestar su veracidad. El camino tiene que cruzarse por cada ser, para tener el entendimiento de lo que uno es, lo que es el otro, y lo que lo compone.
19 También está el movimiento errado—tanto el no poder conectarse así como estar muy conectado. La tecnología ha sido y es un medio de acelerar el proceso para aquellos que entiendan que se acelera el proceso por esta vía haciendo lo nuestro (FCCS). ¿Ves?
20 Muchos van con sus buenas intenciones en hacer de todo esto un mundo más avanzado y se vea y entienda la interconexión y relación entre unos y otros, todo el mundo y mundos creados, porque a través de la información entienden ellos que nos atamos unos a los otros en la comprensión de que todos somos en realidad una sola nación. Es por eso que todos deben moverse al entendimiento de nuestro origen y formación. ¿Ves?
21 Sin embargo, hay otros que a su entender quieren crear un mundo denso y se atan a ese mundo con firmeza, porque necesitan de ese mundo denso para atraer a otros a lo más denso de lo más denso, dentro de lo más denso, y en su curso encontrar un mejor entendimiento.
22 El problema es que se atan en movimiento más denso, tal como lujuria, posesiones, y amor por el dinero. Ahí la gente se confunde y aunque vinieron con un propósito determinado, terminan con otro. A eso le llaman avaricia, en su intercambio de egos y poderes, de entendimientos y conceptos de lo que es, en donde uno es según lo que se tiene.
23 Ese dinero, así llamado “intercambio” entre seres humanos, es necesario, indiscutiblemente necesario, y es lo que crea el movimiento de todo esto. Tenerlo no es (*)pecado siempre y cuando se sepa usar en trabajos como estos (Transcritos) que tanto se necesita para mover todo esto—(**)siendo este un canal de información.
24 Esa tecnología de la que tantos muchos se quejan es la que te sirve de distribución de tu trabajo. Por eso uno no debe juzgar la razón de ser de todo esto. Todo tiene su contraparte, siendo este un universo creado por todas esas almas que en cuerpos humanos se han manifestado.
25 Es una lucha de poder entre uno y el otro, donde uno (*)jamás va a comprender el por qué se pelea cada uno por querer ser mejor entre lo bueno y lo malo. Está en nosotros (FCCS), a través de estos mensajes el poder desatar todo eso que los ata, cual hoy día está como una cuerda tan enredada que no se sabe como soltar sus nudos. ¿Ves?
26 Con esa misma tecnología que quiere atar al mundo, tu la puedes utilizar como herramienta para desatarse de sí misma. A través de la misma tu llevas el mensaje de que de la vida misma uno se desata solo—¡SOLO!—sin necesidad de otro, y con su habilidad de estar consigo mismo, de la misma manera que han hecho aquellos monjes por años y años.
27 Así mismo, muchos otros seres han escogido estar consigo mismo en relación al entendimiento de lo que ellos entienden que es su Dios, su ente supremo, su centro de condición e individualización—así como el sol siendo el centro rodeado de planetas, tal como si Dios fuera el sol y todos los planetas estén agrupados, así mismo como partículas, entes, hombres, y otros seres entendiendo su relación con Dios.
28 Así como un individuo puede ver la luz dentro de si, así los planetas se ven así mismos como parte del sol y su sistema solar. Así mismo son las galaxias, así como mundos tras mundos.
29 Así mismo es la manifestación de ese “algo” que es incomprensible, de gran envergadura, al cual muchos le llaman ‘Dios’. Estos la han convertido en figura humana por la relación que muchos quieren tener con el. Esto se ha convertido en una revelación que muchos han adoptado, aprendido, conocen y entienden, porque para muchos no hay nada más allá de lo externo que explique como se siente ese “yo” interno. ¿Ves? Para sentir tu “yo” interno, tienes que salir del mundo externo.
Tercer paso: Cómo Lograr Salir del Mundo Externo.
30 FV—¿Como se logra salir del mundo externo?
31 FCCS—Muy sencillo. A eso le llaman Meditación. Es simplemente cerrar los ojos al mundo y entrar en si mismo sabiendo que uno es un mismo ser en contemplación de la nada—hasta que de la nada se quiera crear algo, y así la mente se mueve, creando imágenes así como en los sueños.
32 En sueños el alma vaga libremente mientras el cuerpo descansa, para reunirse otra vez al despertar del sueño con todo cuanto manifestó; emoción, sentimiento y emulando los cinco sentidos del cuerpo.
33 Por eso a veces al alma le pesa cargar con el cuerpo, con toda esa carga, llevando a uno a lo que se conoce como el desaliento, porque el espíritu se cansa de tanto luchar contra toda esa carga que le pone al cuerpo, a la mente, y al pensamiento.
34 Si supieran que lo único que uno tiene que hacer al cuerpo es uno mismo descansar esa mente inquieta que siempre está pensando en lo bueno y lo malo. Descansar esa mente es el propósito de la meditación; descansar la mente de todo aquello externo que lo hace ser humano.
35 El alma descansa y encuentra paz, que no es otra cosa más que liberarse del pensamiento, mantener la mente en neutro, y permitir descansar. Un método muy eficiente para meditar es decirse a sí mismo: “Mente, solo quiero descansar”. En el descanso de tu mente entras en la Nada, donde nada pasa por la mente, la mente está totalmente clara, tranquila y en paz—donde sientas la emoción de estar junto a la fuente de vida, que da la vida misma, siendo esto energía, y es vida, siendo esta el centro de todo.
36 En tu descanso, descansas ó eliges si quieres información, si descansas ó eliges entendimiento, ó si descansas y solo quieres paz. Eso es pura meditación—poder poner tu mente en neutro y dejar que el alma se exprese. Pero no permitas al cuerpo ni al alma que se desvíen, porque también el alma tiene su contraparte así como el susurro que posa sobre tu hombro izquierdo oponiéndose al susurro que posa sobre tu hombro derecho.
37 El alma tiene sus propios deseos, así como fueron acumulados por lo que llamamos karma, y aún el alma, en tentación, tiene su contraparte que le susurra, “No, eso no es bueno”. ¿Ves?
38 FV—¿Como se determina lo que es el bien y el mal?
39 FCCS—Es cuestión de derecho. Tu tienes el derecho de pensar que esto es bueno tanto como tener el derecho de pensar que esto es malo. Pero hay una sola ley divina: ‘No hagas daño a otros, porque te estás haciendo daño a tí mismo.’ Esa es la ley divina. Seguido por honrar a (*)Dios sobre todas las cosas.
40 FV—¿Cual es la definición de Dios?
41 FCCS—Dios es todo. Dios es expresión, la fuente, el primer movimiento—eso es Dios. (*)Dios se expandió cuando se vio a sí mismo. Luego tuvo que ver qué era bueno y qué era malo (dualidad), pero (**)el espíritu siguió expandiéndose al encontrar la creación dentro de sí mismo y crearon. Se vieron a sí mismos y cada uno quiso verse a sí mismo como ahora cada uno de nosotros queremos vernos a (***)nosotros mismos. Imagina ahora cuánto y cuántos se han estado expandiendo a lo largo de la vida. ¿Cuántos somos? ¡Solo imagina cuanto somos expandiéndonos constantemente desde un pensamiento original!
42 Este es, en efecto, un universo en expansión en la Nada que existe, cual Nada es Dios en sí mismo, porque la Nada tuvo que ser creada para coexistir y dar sostén a la fuerza creada que está teniendo lugar. ¿Ves? ¿Puedes ver cómo funciona? La Nada en sí misma es Dios.
43 De hecho, Dios tiene su contraparte—La Nada es la contraparte de la luz, que es la vida y es lo que sostiene la vida mientras se (*)está en La Nada. ¿Ves? Paradójico, ¿verdad? Pero es la verdad. Por lo tanto, si Dios es la nada y Dios es la luz, entonces Dios es el Todo. ¿Ves?
44 Pero el Dios que tú conoces (como deidad) es la parte infinitesimal de lo que verdaderamente es Dios. Mira la religión y observa la magnitud que se le da a Dios, cada uno viéndolo desde una perspectiva diferente, pero es el mismo Dios conocido en diferentes niveles y se le da forma—desde un hombre de barba blanca hasta un Dios que es (*)creación. ¿Puedes ver todos los aspectos de tu Dios? Nosotros (CFKW) lo llamamos Dios porque ese fue el nombre dado para que puedas identificarte con esto.
Cuarto Paso: Como Encontrar La Paz
45 FV—¿Que palabra entonces le podemos dar a Dios?
46 FCCS—En verdad, no hay palabra para describir a Dios, porque si alguna vez hubiera una palabra. entonces se identificaría como algo al tener un nombre, pero Dios no puede ser algo, porque Dios lo es todo.
47 FV—¿Entonces, podemos llamarlo Todo?
48 FCCS—Bueno, es lo (*)más cercano.
49 FV—Entonces, ¿Qué es todo?
50 FCCS—Todo.
51 FV—Pero para ser todo, tu contraparte es nada.
52 FCCS—Exacto: La Nada y el Todo, la Luz y la Nada. Recuerda; todo y nada—dualidad.
53 FV—¿Como Dios lo puede ser todo?
54 FCCS—Dios es la luz, pero también Dios es la Nada, cual se representa con la ausencia de luz. ¿Que tu quieres ver, el Todo ó la Nada? Si quieres ver el Todo, por deseo, el deseo propio de ver a Dios y entender a Dios es un deseo. También te puedo llevar al centro, donde no quieras ni desear ó querer ver a Dios.
55 FV—¿Ni quererlo todo ni tampoco querer nada, para entonces estar en el centro?
56 FCCS—Correcto. El que quiere la Nada busca la Nada, se queda en la Nada, y sufre. Y el que lo quiere todo, busca el todo, lo tiene todo, pero también sufre. Por lo tanto, la paz está en el centro—ser tan solo el observador y no querer nada de esto—solo observarlo, explorarlo, contemplarlo—ser el observador.
57Si eres el observador lo entiendes—como observador lo entiendes, le das paso y no te aferras a eso. Ves lo que ves, y aunque te duela, busca soltarlo hasta que no te duela y no forme parte de ti porque no te duele. Así es como se encuentra paz—al ser el observador. ¿Ves?
58 Es cuestión de entenderlo todo desde afuera (como observador). Una vez lo entiendas, se comprende, y una vez se comprende se acepta según la naturaleza de la información de donde provenga y según el estado anímico en el cual te has estado moviendo en esta vida, en el momento en que tú has decidido ser; por profesión, concepto, entendimiento, karma, dharma. ¿Ves?
59 Busca la paz en el centro de tí mismo y descansa la mente. Piensa en imágenes positivas, así como en sueños. Vive el sueño antes de dormir: ¿Que es lo próximo que quieres hacer? ¿Cual es tu próximo motivo por vivir? ¿Ves? Piensa en ello.
60 Déjate llevar, porque tú eres el creador. Antes de tu sueño puedes crearlos. Pero para eso tienes que enseñar y condicionar la mente en la práctica y entendimiento de lo que es meditación, en donde primero tienes que aprender a callar la mente cual está en constante pensamiento. Tienes que primero enseñar a como poder controlar la mente con todas las analogías que haz usado para buscar callar la mente, cual es el primer paso.
61 El segundo paso es comprender que existe otro plano en donde al cerrar los ojos entras a otro estado. El tercer paso es satisfacer la curiosidad de lo que quieres ver. Busca, pregunta y encuentra en el mundo espiritual lo que te llame la atención, lo que quieras ver, para que puedas entender como funcionan las cosas.
62 Así como te familiarizas con el mundo externo, familiarizarte con tu mundo interno, y saber que tienes acceso a todo esto—para luego poder entender que lo único que buscas es la paz. Puedes buscar la paz ó pensar en eso, buscar la paz ó pensar en aquello, buscar la paz ó el trabajo, buscar la paz ó lujuria, la paz ó…y así sucesivamente vas creando dos mundos.
63 Eventualmente aprenderás que si quieres crear tu mundo, tienes que controlar tu mente y crear tus próximos movimientos, sin hacerle daño a NADIE. De lo contrario el karma te pasará factura—créeme.
64 Con tus deseos duermes y descansas la mente para darle fuerza a que así se manifieste lo que se puede y lo que no se puede. ¿Ves? Pero hay quienes abusan de ese poder y lo usan para mal. Cada uno tiene que aprender a no hacer daño los unos a los otros—y seguir la regla: (*)Amar a todos sobre todas las cosas; amar al Todo sobre todas las cosas. ¿Ves?
65 Así es como funciona la ley de la intención: Visualizando, repitiendo y creyendo de tal manera que se convierte en una realidad, donde la realidad no es otra cosa que la percepción de lo que creamos con tanta fe que realmente toma forma en esa red llamada Tierra. ¿Ves?
66 Por eso tienes que tener cuidado, porque en la Tierra existe una variedad de interconexiones. Le llaman almas, pero es una interconexión de energía que sientes a medida que toma forma, se manifiesta y se convierte en parte de ti.
67 De algunos de ellos debes protegerte, a otros elegir ignorar, mientras que otros te pueden afectar muy profundamente, y en ocasiones te rindes ante ello. ¿Ves?
68 FV—¿Por qué no vivir la vida y gozarla ya que estoy pasando por tanto trabajo?
69 FCCS—Haz lo que quieras. Es tu vida, no la mía. Es tu decisión, no la mía. Tu camino, no el mío. Eres tú quien vive lo bueno o lo malo. Las consecuencias provienen de tus propias acciones. ¿Ves?
Fin del Transcrito 120808145524
Anotaciones
Artículo 8—Esta duda hace referencia a las faltas cometidas por tantos mensajeros tergiversando la información recibida a través del tiempo.
Artículo 12—La palabra ‘Nadie’ es una hipérbole.
Artículo 16—Implica bueno o malo, beneficioso o perjudicial, virtuoso o inmoral, favorable o destructivo, digno o malvado, decente o indecente, recto o corrupto, honorable o deplorable, agradable o perjudicial, ético o no ético, digno o indigno, y así sucesivamente.
Artículo 17—‘Vibra’ implica ser la energía vital y espiritual que da forma y sentido a la vida.
Artículo 23— (*) Pecado es un concepto no en contexto religioso sino ético y moral. Aquí se define como una acción, pensamiento u omisión que se considera contraria a las leyes divinas, los principios éticos o las normas establecidas. Tenga an cuenta que el contexto parte de la premisa de mi formación Católica en aquel entonces.(**) Razón principal por la cual se está pidiendo donaciones caritativas para continuar con mi misión.
Artículo 25—‘Jamás” es una hipérbole.
Artículo 39—Ver Artículo 64 como aclaración. Recuerde que la Fuerza Colectiva me está haciendo entender progresivamente la verdadera identidad de Dios.
Artículo 41—(*)Esto se cataloga como una metáfora para poder describir a Dios y el primer movimiento. (**)La palabra “espíritu” se refiere al ser que en su origen se separó de su fuente y siguió expandiéndose entre sí. (***) ¿Que mejor evidencia que el nosotros querer crear a un hijo con la intención de vernos a nosotros mismos y lo materializamos en otro cuerpo?
Artículo 43—Debo atestar que yo estuve en la Nada al morir en mi accidente automovilístico en el año 1979.
Artículo 44— Debe clarificarse que Dios es creación—no la deidad creadora.
Artículo 64—Este Artículo aclara lo antes expuesto sobre la identidad de Dios bajo el Artículo 39.